El agua es buena para ti… si es agua buena.   Parece limpia No tiene olor No tiene sabor ¡Debe ser buena!  ¿Como se limpia el agua?

¿Mi agua es buena?

El agua es buena para ti… si es agua buena. 

Parece limpia
No tiene olor
No tiene sabor
¡Debe ser buena! 
¿Como se limpia el agua?

Este porcentaje de agua es el que continuamente va circulando una y otra vez en el conocido como "ciclo del agua". Pero existe otro ciclo, el de la contaminación del agua, que año a año es mayor y mas peligroso.

Agua Marina 97%, Agua dulce 3%
Agua dulce helada 79%, agua subterránea 20%

Este porcentaje de agua es el que continuamente va circulando una y otra vez en el conocido como "ciclo del agua". Pero existe otro ciclo, el de la contaminación del agua, que año a año es mayor y mas peligroso.

Entre los contaminantes destacamos los restos de la propia limpieza de la atmósfera, una de las funciones de la lluvia, los restos de gasolina, gas-oil o aceite. los residuos industriales, los pesticidas e insecticidas de los campos de cultivo o los purines de las granjas que se filtran en el subsuelos llegando a los acuíferos, etc.

¿ Estos datos son muy preocupantes ?

Entre los contaminantes destacamos los restos de la propia limpieza de la atmósfera, una de las funciones de la lluvia, los restos de gasolina, gas-oil o aceite. los residuos industriales, los pesticidas e insecticidas de los campos de cultivo o los purines de las granjas que se filtran en el subsuelos llegando a los acuíferos, etc.

El AGUA cada vez está en peores condiciones, solo el 2,5% del agua es dulce, y el 69,7% esta helada así que exclusivamente el 0,3% del agua la podemos beber, y tenemos la misma cantidad de agua que hace 4.500 millones de años
El AGUA cada vez está en peores condiciones, solo el 2,5% del agua es dulce, y el 69,7% esta helada así que exclusivamente el 0,3% del agua la podemos beber, y tenemos la misma cantidad de agua que hace 4.500 millones de años

Entre los contaminantes destacamos los restos de la propia limpieza de la atmósfera, una de las funciones de la lluvia, los restos de gasolina, gas-oil o aceite. los residuos industriales, los pesticidas e insecticidas de los campos de cultivo o los purines de las granjas que se filtran en el subsuelos llegando a los acuíferos, etc.
Entre los contaminantes destacamos los restos de la propia limpieza de la atmósfera, una de las funciones de la lluvia, los restos de gasolina, gas-oil o aceite. los residuos industriales, los pesticidas e insecticidas de los campos de cultivo o los purines de las granjas que se filtran en el subsuelos llegando a los acuíferos, etc.

Proceso de tratamiento
Proceso de tratamiento El agua pasa a una primera piscina de cloración donde recibe tratamiento con cloro para posteriormente quedar estancada durante un periodo de tiempo en el que se sedimentan todos los residuos que pesan más que el agua.  El agua contiene habitualmente productos de la degradación de sustancias vegetales (maderas, tallos, raíces, etc.), en contacto con los derivados del cloro utilizados para la desinfección del agua forman compuestos como trihalometanos, halofenoles,  Entre los trihalometanos tenemos compuestos como el cloroformo, bromoformo, bromoclorometano, dibromoclorometano, clorofenoles, diclorofenoles,

El problema es que todos ellos son
POTENCIALMENTE CANCERIGENOS

El agua pasa a una primera piscina de cloración donde recibe tratamiento con cloro para posteriormente quedar estancada durante un periodo de tiempo en el que se sedimentan todos los residuos que pesan más que el agua.

El agua contiene habitualmente productos de la degradación de sustancias vegetales (maderas, tallos, raíces, etc.), en contacto con los derivados del cloro utilizados para la desinfección del agua forman compuestos como trihalometanos, halofenoles,

Entre los trihalometanos tenemos compuestos como el cloroformo, bromoformo, bromoclorometano, dibromoclorometano, clorofenoles, diclorofenoles,

CONTAMINANTES

TRIHALOMETANOS

    La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (International Agency for Research on Cancer, IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud indica que la ingesta en cantidades prolongadas en el tiempo son causa de daños hepáticos además de ser "altamente cancerígenos“.
            
    Cada vez son más las cantidades de cloro que se emplean para poder desinfectar el agua , y esto es debido a que las bacterias y demás organismos se van inmunizando y a una infraestructura de la red de tuberías muy antigua y deficiente.



¿Mi agua es buena?

¿Que pasa de la depuradora a mi casa?

  • Tuberías antiguas de plomo, fibrocemento….
  • Los microbios crecen dentro de la cañerías o cisternas
  • Cañerías o cisternas oxidadas
  • Cloruro de vinilo de las tuberías de PVC
  • Filtración de residuos industriales y pesticidas
  • Soldaduras inadecuadas 
Tuberías antiguas de plomo, fibrocemento…. Los microbios crecen dentro de la cañerías o cisternas Cañerías o cisternas oxidadas Cloruro de vinilo de las tuberías de PVC Filtración de residuos industriales y pesticidas Soldaduras inadecuadas

Suministro Municipal de Agua

“Dicen que Dios creó 91 elementos químicos; el hombre más de mil, y el diablo, uno: el cloro” 

  • Un elemento indispensable para la vida
  • Participa en los procesos químicos de nuestro cuerpo
  • Con él se fabrican más de 11.000 productos
  • Y participa en el 95% en productos de consumo
  • Un volumen de negocio de 230.000 millones de euros anuales
  • Pero…, genera numerosos contaminantes entre los que se encuentran los TRIHALOMETANOS CANCERIGENOS
  • Es incapaz de eliminar efectivamente parásitos como el Cryptosporidium, Giardia… y bacterias clororesistentes
“Dicen que Dios creó 91 elementos químicos; el hombre más de mil, y el diablo, uno: el cloro”

AI Website Generator